WooCommerce (WordPress) vs Shopify: Diferencias y Limitaciones

woocommerce vs shopify

Es importante conocer las diferencias entre WooCommerce y Shopify porque son dos plataformas de comercio electrónico populares que ofrecen diferentes características y enfoques para construir una tienda en línea.

La elección entre WooCommerce y Shopify depende de tus necesidades y preferencias específicas. Si valoras la flexibilidad, la personalización y tienes habilidades técnicas o acceso a un desarrollador, WooCommerce puede ser una opción adecuada.

Por otro lado, si prefieres una solución fácil de usar, con soporte integrado y no quieres lidiar con la administración del alojamiento, Shopify podría ser la opción más adecuada.

En este artículo conocerás las diferencias entre WooCommerce y Shopify para que tomes la mejor decisión en tu empresa.

Tabla comparativa entre WooCommerce y Shopify.

[table id=1 /]

¿Quién debería utilizar Shopify?

  • Necesite una tienda online en el menor tiempo posible sin conocimientos técnicos.
  • Si prefieres soporte 24/7 y que se ocupe de aspectos técnicos.
  • El diseño de tu tienda online no es una prioridad y estás dispuesto a adaptarte a las plantillas prestablecidas.
  • No planeas obtener alto tráfico por SEO (optimización en motores de búsqueda como Google).
  • No requieres funciones o integraciones personalizadas.

¿Quién debería utilizar WooCommerce?

  • Estás dispuesto a aprender o esperar unos días para publicar tu tienda online.
  • Quieres aprender a administrar tu tienda online y solicitar ayuda a tu desarrollador o agencia.
  • Buscas un diseño personalizado o ya tienes bocetos "a la medida" de tu marca.
  • Quieres aprovechar el tráfico orgánico a través de SEO.
  • Requieres funciones o integraciones personalizadas.

Preguntas frecuentes sobre las diferencias entre WooCommerce y Shopify?

¿Cuántas tiendas online utilizan cada plataforma?

Existen más de 12 millones de tiendas online en el mundo, y a la fecha, WooCommerce sigue siendo el líder en la participación del mercado con 39%, mientras que Shopify tiene 10%.

market share ecommerce

¿Cuáles son las principales desventajas de cada uno?

Desventajas de Shopify.

  • Diseño limitado: Aunque Shopify ofrece varias plantillas, la personalización de diseño es limitada. Contratar a un diseñador para cambios significativos es crucial.
  • Puede resultar costoso: Con tarifa mensual y pagos por funciones premium.
  • Comisión y tarifas por transacción: Shopify cobra una tarifa por cada venta, dependiendo del plan elegido. Estas tarifas pueden impactar si no se comprenden completamente.

Desventajas de WooCommerce.

  • No hay soporte al cliente: Al ser un sistema de código abierto, es gratis utilizar WooCommerce. Sin embargo, si necesitas ayuda, necesitarás buscar tutoriales o comunidades en internet para resolverlo.
  • Delicado de escalar: La mayoría de las limitaciones de escabilidad las tendrás según el hosting que hayas adquirido. Si no adquieres un buen hosting, es posible que tu tienda online sea lenta.

¿Cuál plataforma recomendamos?

Después de trabajar con cientos de clientes, en LinkPort recomendamos WooCommerce o Shopify según el tamaño y el propósito de cada cliente. 

Aunque ambas plataformas son excelentes, consideramos que WooCommerce tiene grandes ventajas para la personalización de funciones y diseño. Por lo tanto, WooCommerce es ideal si necesitas gestionar tu tienda online, buscas un diseño personalizado, planeas obtener tráfico por SEO (Google) y necesitas funciones o integraciones específicas.

Por otro lado, Shopify es ideal si buscas una tienda online rápida sin conocimientos técnicos, priorizas el soporte constante y no necesitas diseño personalizado ni funciones específicas.

¿Cómo Las Grandes Empresas
Venden Más Y Trabajan Menos?

Lo contamos en nuestro newsletter.